M360 GSMA 2025 - Mexico City 28, 29 May
martes 12 de julio de 2016

Preparan el apagón analógico para el 2019

Lo confirmó Hernan Lombardi, titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, a la emisora radial local Mitre, durante su visita a la provincia de Corrientes. “A partir del 2018 vamos a comenzar con una fuerte campaña, a fines de ese año será el apagón y desde el 1 de enero de 2019 sólo se emitirá el formato digital”, adelantó.

Además, Lombardi ratificó que Fútbol para Todos continuará siendo gratuito en todo el país y aseguró que a fines de julio darán a conocer la nueva programación de Canal Encuentro, Paka-Paka y DeporTV. “Zamba va a continuar dentro de la programación pero vamos a cambiar el contenido porque tenía un mensaje muy político y con un claro objetivo de propaganda”, indicó el funcionario.

Últimas noticias y análisis

Globales · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

24/04/2025

Los ingresos de Nokia cayeron 1% interanual en el primer trimestre de 2025

Brasil · Internet & OTT

24/04/2025

Las plataformas de streaming buscan nuevos modelos de negocios

Como responsable del mayor porcentaje de tráfico de datos, el streaming busca junto a los operadores una mayor monetización de sus servicios a través de diversas estrategias.

Brasil · Internet & OTT

24/04/2025

Las plataformas de streaming buscan nuevos modelos de negocios

Como responsable del mayor porcentaje de tráfico de datos, el streaming busca junto a los operadores una mayor monetización de sus servicios a través de diversas estrategias.

Perú · Operadores · Espectro

23/04/2025

MTC presentó los requisitos para participar de la licitación de espectro en la banda de 3,5 GHz

El proceso busca mejorar la conectividad en una cantidad de poblaciones sin servicio y en rutas sin cobertura. Cada operador podrá aspirar a cuatro bloques consecutivos de 25 MHz cada uno. Cada 100 MHz fueron cotizados en US$ 126,5 millones. La licitación pondrá en compulsa los compromisos de inversión de cada operador interesado.

América Latina · Software y Aplicaciones

22/04/2025

El caso Copelec: la inteligencia artificial como herramienta en el sector eléctrico

Opera en la región chilena de Ñuble y cuenta con 93.000 clientes de electricidad. Su operación destaca dos aspectos: la recolección de datos bajo el modelo ETL y la integración de APIs, sean propias o de terceros, según la necesidad. El caso fue analizado en la reunión de Clertic de Panamá de febrero pasado.

Buscar más noticias