Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
viernes 04 de mayo de 2018

Eduardo Atilio Hurtado será el nuevo presidente de Arsat

Hasta la semana pasada, Hurtado ocupaba la presidencia de Ecogas (Distribuidora de Gas Cuyana y Distribuidora de Gas del Centro). Tiene 73 años y su desembarco en la empresa satelital sería una decisión del ministro de Modernización del Estado, Andrés Ibarra. El directorio de Arsat seguirá con Raúl Martínez como vicepresidente y, probablemente, gerente General. También se confirman los directores Roberto Pérez, Henoch Aguiar y Marcelo Tesoro, este último en representación del gremio.

El accionista mayoritario de Ecogas es la Sociedad Argentina de Energía S.A. (Sadesa) involucrada en la extensión del gasoducto de Córdoba a través de Gas del Centro. El 23% de las acciones de Sadesa está en manos de la familia de Nicolás Caputo, amigo del presidente Mauricio Macri. Hurtado tuvo cargos importantes en empresas del grupo Macri.                                           

 

Últimas noticias y análisis

Bolivia · Convergencia · Backbones Terrestres

01/04/2025

Entel será el distribuidor exclusivo del fútbol boliviano

América Latina · Operadores

01/04/2025

Telefónica apura su salida de Hispanoamérica presionada por la geopolítica

Las operaciones regionales aparecen como un lastre que debe ser dejado de lado lo más rápido posible, en el nuevo esquema que presentó Marc Murtra, el nuevo CEO del operador español.

Globales · Internet & OTT · Software y Aplicaciones · Política

31/03/2025

Trump apuesta al dominio global de la IA y del espacio

Sus primeros dos meses de gobierno ponen de relieve sus ejes para el sector TIC: desglobalización, desregulación y fomento de sectores clave. Las Big Tech acompañan y se respaldan en la nueva administración republicana para impulsar sus negocios.

América Latina · Operadores

27/03/2025

El mercado de torres se mueve en América Latina

Brasil aparece como el eje de los más recientes movimientos en la materia, aunque también se dan operaciones en México, Colombia y a nivel regional, como en Centroamérica. El proceso apunta a una consolidación de activos en menos manos.

Buscar más noticias