Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
martes 19 de noviembre de 2019

Inició la consulta pública para reglamentar el uso de los espacios en blanco

La secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones puso a consulta el “Proyecto de reglamento de uso compartido con atribución a título secundario de la banda de frecuencias de 470MHz a 698MHz”. Ahí se establece que podrán usar la frecuencia los licenciatarios de servicios TIC o usuarios privados previa notificación al Ente Nacional de Comunicaciones, en localidades de menos de 100.000 habitantes. Habilita las modalidades punto a punto o punto a multipunto -no los dispositivos móviles- y la carga será manual. Los usuarios podrán hacer agregación de hasta 4 canales adyacentes y 4 no adyacentes.

Según el proyecto de reglamento, el regulador elaborará en menos de un año una base de datos para permitir la asignación dinámica del espectro.

Empresas como Microsoft, Redline, Radwin y Facebook están interesadas en esta asignación de espectro que es abierta, o sea, gratuita, como lo informó Convergencialatina en agosto pasado, cuando la Dynamic Spectrum Alliance (DSA) organizó un encuentro para promover esta tecnología. En el país, también la apoya el Grupo Gurú, asociación de productores agropecuarios que impulsa una autopista de la conectividad rural.

Últimas noticias y análisis

Perú · Satélites · Internet & OTT

20/10/2025

Cusco implementará el piloto de conectividad satelital impulsado por el MTC

Argentina · Regulación

20/10/2025

Reformulación del FFSU: elogios a la habilitación del “Play” y dudas sobre el desembarco en el mercado de capitales

Se dio la bienvenida a la posibilidad de trasladar los costos de los proyectos como pagos a cuenta de los desembolsos destinados al FFSU. En tanto, las advertencias sobre el financiamiento privado giran en torno de la capacidad de los pequeños operadores para aprovechar esas oportunidades por cuestiones de escala.

Argentina · Regulación

20/10/2025

Reformulación del FFSU: elogios a la habilitación del “Play” y dudas sobre el desembarco en el mercado de capitales

Se dio la bienvenida a la posibilidad de trasladar los costos de los proyectos como pagos a cuenta de los desembolsos destinados al FFSU. En tanto, las advertencias sobre el financiamiento privado giran en torno de la capacidad de los pequeños operadores para aprovechar esas oportunidades por cuestiones de escala.

Bolivia · Política

16/10/2025

Los bolivianos definirán el domingo el nuevo rumbo del país

Por primera vez en la historia habrá segunda vuelta para elegir al próximo presidente, entre Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto Quiroga”. Coincidencias y divergencias respecto de la nueva economía.

América Latina · Operadores

15/10/2025

América Móvil mostró buenos resultados por el crecimiento en suscripciones móviles y fijas

Los ingresos totales crecieron un 4,2% en el tercer trimestre de 2025 respecto a los de un año atrás. Además, en el período sumó más de 3 millones de nuevos clientes de pospago celular y 526.000 accesos de banda ancha. A finales de septiembre, contaba con 328,7 millones de líneas celulares y 36,4 millones de accesos de banda ancha.

Buscar más noticias