Convergencia Research, Consultoría especializada en Latinoamérica y Caribe
miércoles 03 de junio de 2020

El stock de notebooks no alcanza para satisfacer la demanda local

Lo afirmó a Convergencialatina Matías Plaul, gerente de Producto de ASUS en Argentina. El consumo de estos dispositivos en el país ronda los 30.000 a 40.000 por mes, pero podría comercializarse incluso el doble, si existiera inventario. “Esperamos que a partir del tercer trimestre lleguen equipos para atender esta demanda. Hoy estamos alineados con la disponibilidad de notebooks. Se vende lo que hay”, comentó.

La primera medida que implementará Asus frente a este desequilibrio es cambiar fletes marítimos por aéreos, con lo que podría “ganar” un mes; y luego, planificar con mayor antelación los embarques.

Las ventas de ASUS llegaron a alcanzar picos de un 400% respecto de una semana habitual, en el inicio de la cuarentena. En el segmento específico de notebooks para gaming, se duplicó la demanda: la compañía importaba cien equipos, que servían para abastecer un mes el mercado local, y actualmente este plazo se reduce a quince días.

Últimas noticias y análisis

México · Operadores

16/04/2025

Bait y Virgin están interesados en Telefónica

América Latina · Operadores

16/04/2025

Colombia y Perú, nuevas fichas para desarmar Telefónica Hispanoamérica

Se trata de las dos últimas desinversiones del operador español en la región. Quedan sus operaciones en México y Chile, las más grandes, y en Ecuador, Uruguay y Venezuela, esta última con la carga de una reciente inversión de US$ 500 millones para desplegar el 5G en ese país.

América Latina · Operadores

16/04/2025

Colombia y Perú, nuevas fichas para desarmar Telefónica Hispanoamérica

Se trata de las dos últimas desinversiones del operador español en la región. Quedan sus operaciones en México y Chile, las más grandes, y en Ecuador, Uruguay y Venezuela, esta última con la carga de una reciente inversión de US$ 500 millones para desplegar el 5G en ese país.

Argentina · Regulación

15/04/2025

Telecom-Telefónica, capítulo II: La batalla por la aprobación

Ya corren los plazos para que los reguladores Enacom y Comisión Nacional de Defensa de la Competencia den sus respectivos informes sobre la operación. Se discuten tres aspectos: la afectación de la competencia, la acumulación de espectro y la ejecución de la operación comercial el mismo 24 de febrero.

Perú · Operadores

14/04/2025

Telefónica vendió su filial en Perú por € 900.000 además de la deuda de más de € 1.200 millones

El comprador es la firma argentina Integra Tec International, que no tiene experiencia en la operación masiva de servicios de telecomunicaciones. Hace la compra en medio de un concurso de acreedores. Telefónica de Perú aseguró que está garantizada la transición operativa por la permanencia de su equipo de conducción y el acceso a fondos frescos para sostener el giro comercial.

Buscar más noticias