M360 GSMA 2025 - Mexico City 28, 29 May
miércoles 27 de enero de 2021

Argentina se suma al cable submarino transoceánico que unirá Chile con Australia

En su visita a Chile, el presidente Alberto Fernández firmó junto con el presidente Sebastián Piñera el acuerdo para la construcción conjunta del cable submarino Transpacífico “Puerta Digital Asia Sudamérica”, en el marco de una agenda de integración en telecomunicaciones entre ambos países. Según especificaciones del Jefe de Gabinete argentino, Santiago Cafiero, el proyecto se llevará a cabo a través de la empresa nacional de telecomunicaciones, Arsat. La Argentina se compromete a participar en el proyecto, efectuando un aporte de capital cuyo monto y modalidad será determinado de común acuerdo entre Desarrollo País, la entidad pública chilena a cargo de la estructuración del mismo, y la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales.

Un comunicado de la presidencia argentina resaltó que “el proyecto de cable submarino transpacífico, que conectará América del Sur con el Asia Pacifico, tiene un carácter estratégico tanto para Chile como para la Argentina e integrador para la región”.

En tanto, desde la Secretaría de Innovación Pública se destacó la iniciativa, ya que “nos convertirá en un actor digital clave del hemisferio sur”. Permitirá potenciar el plan Conectar, mejorar la conectividad en pasos fronterizos, y brindar servicios de fibra óptica e internet satelital a países limítrofes. “Arsat podrá transportar tráfico desde y hacia Brasil”, agregó el organismo.

Desde el inicio del proyecto en Chile, la titular de la Subtel Pamela Gidi resaltó su valor regional y convocó a los países de Sudamérica a sumarse a la iniciativa. En particular se apuntaba a Argentina y Brasil.

Últimas noticias y análisis

Globales · Proveedores de Equipos y Soluciones de Red

24/04/2025

Los ingresos de Nokia cayeron 1% interanual en el primer trimestre de 2025

Brasil · Internet & OTT

24/04/2025

Las plataformas de streaming buscan nuevos modelos de negocios

Como responsable del mayor porcentaje de tráfico de datos, el streaming busca junto a los operadores una mayor monetización de sus servicios a través de diversas estrategias.

Brasil · Internet & OTT

24/04/2025

Las plataformas de streaming buscan nuevos modelos de negocios

Como responsable del mayor porcentaje de tráfico de datos, el streaming busca junto a los operadores una mayor monetización de sus servicios a través de diversas estrategias.

Perú · Operadores · Espectro

23/04/2025

MTC presentó los requisitos para participar de la licitación de espectro en la banda de 3,5 GHz

El proceso busca mejorar la conectividad en una cantidad de poblaciones sin servicio y en rutas sin cobertura. Cada operador podrá aspirar a cuatro bloques consecutivos de 25 MHz cada uno. Cada 100 MHz fueron cotizados en US$ 126,5 millones. La licitación pondrá en compulsa los compromisos de inversión de cada operador interesado.

América Latina · Software y Aplicaciones

22/04/2025

El caso Copelec: la inteligencia artificial como herramienta en el sector eléctrico

Opera en la región chilena de Ñuble y cuenta con 93.000 clientes de electricidad. Su operación destaca dos aspectos: la recolección de datos bajo el modelo ETL y la integración de APIs, sean propias o de terceros, según la necesidad. El caso fue analizado en la reunión de Clertic de Panamá de febrero pasado.

Buscar más noticias