martes 13 de mayo de 2025

La búsqueda de un acuerdo internacional para garantizar la sostenibilidad en el Espacio

A los 11.300 satélites en órbita que monitorea la UIT se suman más de 100 millones de objetos, desde partes de satélites hasta artefactos completos en desuso. No hay marco normativo global para regular este aspecto y pasarán varios años antes de que aparezca uno.

El concepto de sostenibilidad en el espacio alude a los intentos por asegurar un uso a largo plazo de las actividades en ese ámbito. Implica preservarlo para el presente y las próximas generaciones, y habilitar de esta manera que se extiendan las posibilidades de pruebas y ensayos de innovaciones.

Ver noticia completa

MÁS ANÁLISIS

Argentina · Satélites12/05/2025

El Reglamento Satelital deja sabor a poco en tiempos de crecimiento del negocio espacial

Publicado en abril pasado, su recepción en el sector fue mixta, con jugadores preocupados porque no ven una adecuación administrativa y regulatoria al ritmo de crecimiento de la actividad, al tiempo que otros destacaron que brinda ciertas pautas de ordenamiento.

América Latina · Satélites09/04/2025

A+E Latin America amplió su acuerdo con Intelsat

Equipo de starlink - Crédito: Starlink

Equipo de starlink - Crédito: Starlink

Argentina · Satélites · Internet & OTT30/12/2024

Starlink: los ISPs superan el shock inicial y piensan en alternativas para ser parte del negocio

Aunque no hay aun modelos de reventa, los proveedores pequeños prueban el servicio satelital LEO de la firma de Elon Musk para sustituir radio enlaces y como alternativa de backup para situaciones ocasionales de alta demanda, entre otros usos posibles.

Detalle de un satélite de Starlink - Crédito: Starlink

Detalle de un satélite de Starlink - Crédito: Starlink

Globales · Satélites · Regulación12/11/2024

El llamado urgente de científicos a detener la expansión de las constelaciones LEO

Apuntan a los efectos adversos que ya se producen para la observación astronómica. También a la posibilidad de que se multipliquen los desechos espaciales. Reclaman un estudio integral del ecosistema espacial antes de reanudar las autorizaciones de lanzamientos.

Lanzamiento de satélite Starlink para la Fuerza Aérea de Brasil - Crédito: Fuerza Aérea de Brasil

Lanzamiento de satélite Starlink para la Fuerza Aérea de Brasil - Crédito: Fuerza Aérea de Brasil

Brasil · Satélites04/11/2024

Brasil es un escenario clave para la expansión del mercado satelital regional

El gran país sudamericano concentra el 65% de las conexiones activas de satélites LEO de la región. Pero dentro de sus límites, estos accesos representan apenas el 1% del total de banda ancha. Pesa en ello el alto costo del servicio para los usuarios finales. La competencia con OneWeb y el próximo arribo de Proyecto Kuiper

Ver todos los análisis